Biochar para Reforestación y cuidado de árboles

Biochar en reforestación y cuidado de árboles

Para que los árboles puedan prosperar necesitan suelos sanos y fértiles que les permitan captar todos los nutrientes y el agua que necesitan. Desafortunadamente, muchos de los árboles son plantados en suelos inadecuados para que éstos puedan establecerse y desarrollarse. Esto provoca una elevada mortalidad durante los primeros años de vida en los árboles urbanos y en los plantados en proyectos de reforestación, además de problemas de salud y de muerte prematura en árboles ornamentales y singulares.

Numerosos proyectos y experiencias en todo el mundo demuestran que el biochar es una herramienta eficaz para mejorar la supervivencia, el desarrollo y el cuidado de todo tipo de árboles.

“El carbón que da vida a los árboles”

Biochar para Reforestación
Biochar para Reforestación
Biochar para Reforestación

Beneficios del biochar en la reforestación
y el cuidado de árboles

Aplica LivingChar en los suelos donde se plantarán nuevos árboles y en los de árboles ya establecidos para:

  • Mejorar la retención y captación de nutrientes
  • Aumentar la cantidad de agua disponible para los árboles
  • Estimular y reforzar su sistema inmunológico
  • Mejorar la estructura y aireación de los suelos

Con LivingChar crearás un hábitat más propicio para que los árboles puedan establecerse y desarrollarse. Además, al aplicar LivingChar a tus árboles estás introduciendo grandes cantidades de carbono muy estable en el suelo, evitando así que éste vuelva a la atmósfera en forma de CO2. De este modo, el uso de LivingChar en la plantación y cuidado de los árboles potencia la acción de éstos en la mitigación del cambio climático.

Si eres un profesional del paisajismo, plantación y/o el cuidado de árboles, o estás interesado en incrementar el impacto ambiental de tu proyecto de reforestación, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sobre nuestros productos y tarifas.

Casos de éxito del biochar en el cuidado de los árboles urbanos

En la ciudad de Estocolmo (Suecia) se está aplicando biochar desde el 2009 para mejorar la supervivencia y el desarrollo de los árboles urbanos y periurbanos. Con ello han logrado reducir la mortalidad de los árboles y los costes asociados a la sustitución de éstos. También han observado como la aplicación de sustratos que contienen biochar ha impulsado el crecimiento de los árboles a ritmos de 1 metro por año, algo nunca visto anteriormente en esta ciudad.

Tras cosechar estos resultados, Estocolmo se plantea la utilización de biochar en todos los proyectos de arbolado urbano y periurbano, lo que les permitirá secuestrar cerca de 2.000 toneladas de CO2eq anualmente. Consulta aquí para saber más sobre la experiencia de Estocolmo y el biochar.

plantar-arbol
pdf

Si estás interesado en saber más sobre el uso de biochar para reforestación, la plantación y cuidado de árboles, contacta con nosotros.